Quantcast
Channel: Syma – Planeta drones
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Syma X12 Nano – Review sobre este excelente minidrone

$
0
0

El dron Syma X12 Nano ha sido desarrollado por la compañía Syma. Hoy haremos una completa revisión y además análisis del dron Syma X12 Nano que ha salido a la venta; un mini dron pensado para interiores que puede desenvolverse sin demasiados problemas en espacios exteriores.

analisis syma x12 nano

  • No incluye cámara ni GPS
  • Adecuado para vuelo en interiores o en exteriores sin mucho viento
  • 4 minutos de batería
  • 20 metros de distancia
  • Permite hacer volteretas y giros desde el mando a control remoto
  • Precio muy asequible

Diseño

El diseño del Syma X12 Nano no es nada revolucionario, aunque no por ello deberá decepcionarnos. Sigue las pautas dadas por anteriores modelos de la misma marca y no incluye nada que no hayamos visto. Tiene unas dimensiones aproximadas de 8x8x3 cm, por lo que su vuelo en interiores es bastante sencillo. El diseño es muy parecido al de su predecesor, el Syma X11, solo que, a diferencia de él, este ya no incluye los protectores para las hélices por lo que puede llegar a ser más propenso a romperse en caso de aterrizajes demasiado turbios o en caso de un mal uso.

Sus hélices son de colores distintos para distinguir cuando el dron se dirige hacia adelante o hacia atrás, y además incluye luces LED en la parte superior y una luz blanca frontal para el mismo uso de los colores de sus hélices, es decir, así no perderemos de vista por dónde va nuestro dron.

Por supuesto, el “Nano” se lo gana debido a sus dimensiones. Estas no le hacen un dron muy estable en exteriores, dado que cualquier pequeño viento lo desestabiliza, y es peor cuando el clima es demasiado desfavorable. Aunque ha superado algunas pruebas al aire libre, lo mejor para evitar daños en el dron o incluso la pérdida del mismo es no utilizarlo en estas condiciones. El alcance de su control remoto tampoco es muy amplio pues no se ha diseñado para largas distancias y, además, al ir demasiado lejos se le pierde la vista por su tamaño.

tamaño syma x12

Autonomía

Como ya dijimos, el diseño del Syma X12 Nano es bastante reducido, y por lo tanto la autonomía del mismo se ve mermada en comparación a sus predecesores dado que, como bien se puede deducir, su batería es bastante pequeña. La batería que contiene el Syma X12 es de tan solo 100mAh y está creada con polímeros de litio. El tiempo estimado de vuelo para el Syma X12 es, según sus fabricantes, de tan solo 4 minutos. En el mercado se pueden encontrar drones con hasta 20 y 30 minutos de vuelo, pero por supuesto, son drones mucho más amplios que pueden cargar con una batería mucho más potente y su precio es bastante superior.

Las limitaciones de su batería se transforman en virtudes cuando evaluamos la rapidez del Syma X12, ya que, a pesar de ser un dron creado para interiores, tiene un vuelo bastante veloz comparado con otros de su mismo tamaño: el cargar con una batería tan ligera le da un modo de vuelo bastante rápido con el que se debe tener cuidado dentro de casa. El rango máximo de la señal es de 20 metros que, por supuesto, son suficientes para volarlo en nuestro hogar o en parques cuando no haya viento.

Las baterías que necesita el control del Syma X12 son del tipo AA, y deben reemplazarse una vez terminado su ciclo útil, ya que no se incluyen baterías recargables para este dispositivo. Las baterías tienen una duración bastante amplia dado que el control no cuenta con funcionalidades que drenen de manera demasiado rápida la energía que ofrecen. Aun así, es importante saber que es necesario reemplazarlas constantemente o llevar siempre unas de repuesto para evitar la pérdida del control sobre el dron durante su vuelo.

Accesorios y app

El Syma X12 Nano es uno de los mini drones más económicos del mercado. Debido a esto, no son demasiadas las prestaciones que se pueden esperar, además de que es bastante pequeño como para cargar con cámara, GPS y demás. El Syma X12 no está diseñado para ser un dron que pueda ir demasiado lejos, por lo que, con sus apenas 20 metros de alcance no es muy necesario un sistema de posicionamiento (GPS), y por supuesto, una cámara FPV sería demasiado costosa para entrar dentro del ajustado presupuesto.

El dron como tal ya incluye un mando a control remoto y elimina la posibilidad de utilizar nuestro Smartphone con alguna App, porque como podemos deducir, no tendría demasiada utilidad conectar nuestro celular si el dron no incluye una cámara para guiarnos. Además, el control que viene en la caja es bastante completo, dado que trae dos modos de vuelo para adecuarse a los usuarios más expertos o a los novatos e incluye maneras de calibrar el dron en caso de que se nos salga un poco de control. Si el dron se inclina demasiado, no todo será manual, sino que tenemos botones que nos ayudan bastante a devolverlo a su lugar.

syma x12 nano

Aunque el mando del Syma X12 Nano incluye botones falsos (que no funcionan, son decorativos), trae algunas curiosas utilidades, como un botón para hacer volteretas con tan solo pulsar, e incluso se puede rotar el dron. Además de esto, incluye hélices de repuesto dentro de su empaque y un destornillador que ayuda a hacer el cambio de las mismas y a retirar la tapa que cubre las baterías en el control, que por supuesto, viene asegurado con un tornillo en su parte superior. El mando recuerda mucho al de la Xbox, y es bastante ergonómico, dado que se ajusta perfectamente a las manos.

Opinión y conclusiones

Como ya hemos recalcado varias veces, el Syma X12 parece estar ocupando los primeros puestos en cuanto a drones para vuelo de interiores se refiere, además de que, a diferencia de sus competidores, este también adquiere un poco de independencia en exteriores. Aunque se debe manejar con cuidado, este dron podría fácilmente ser un primer candidato para los pequeños (o no tan pequeños) de la casa; recordemos que debemos tener precaución dependiendo de la edad del chico que lo vaya a recibir. Es necesario leer el manual de instrucciones antes de empezar a volarlo y mucho más si es el primer dron que tenemos en nuestras manos.

Más allá de esto, el Syma X12 Nano cumple con su función principal: ofrecer diversión en interiores y ofrecer la experiencia de vuelo tan peculiar de los drones (incluyendo volteretas), así que es totalmente recomendado si es ese tu objetivo.

La entrada Syma X12 Nano – Review sobre este excelente minidrone se publicó primero en Planeta drones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles